provincia de misiones, FAUNA AUTÓCTONA
La fauna de la Provincia es muy rica en variedad de especies. Diversos estudios efectuados en los parques nacionales y distintos ecosistemas de Misiones dan cuenta de la enorme variedad de especies que habitan la región.
En cuanto a invertebrados, se destaca una enorme variedad de mariposas y arañas. Hay gran cantidad de especies de aves, como águilas, loros, papagayos y tucanes, entre las más vistosas. También abundan los mamíferos, como los peludos acorazados, murciélagos, lobos de río, coatíes –muy numerosos en el Parque Nacional Iguazú-, roedores, zorros, nutrias y carpinchos.
Los monos, como el carayá rojo -conocido por la emisión de fuertes sonidos que se escuchan a bastante distancia- y mono caí son muy apreciados cuando se busca fotografiar animales en la selva.
Se pueden encontrar lemures, tapires y osos hormigueros. Mientras que las especies felinas, como el yaguareté, el puma y el ocelote, son de las más exóticas y difíciles de divisar.
También son propios de la provincia las tortugas, lagartos, yacarés y caimanes; una gran variedad de marsupiales carnívoros; y víboras y serpientes, algunas de ellas muy venenosas, como la yarará y la cascabel.
Desde 1989, el yaguareté, el tapir y el oso hormiguero son considerados "Monumento Natural Provincial y de Interés Público", por medio de la Ley n° 2589, que prohíbe la caza y/o posesión de éstos animales en todo el territorio de la provincia de Misiones, con el fin de lograr su preservación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario